Servicios

Servicios

El trabajo de nuestra entidad se orienta en representar y defender los intereses de  todas las empresas y profesionales dedicados a la salud y la medicina ambiental. Así mismo, definimos los parámetros sobre los que la sociedad puede trabajar para lograr un entorno más saludable.

Para ello abarcamos muy diferentes áreas de trabajo, desde la investigación de productos tóxicos, e información de lo que se está haciendo en el secto, hasta alianzas entre empresas con intereses comunes o apoyo judicial en litigios…

¿Qué hacemos?

El trabajo de nuestra entidad se orienta en representar y defender los intereses de  todas las empresas y profesionales dedicados a la salud y la medicina ambiental. Así mismo, definimos los parámetros sobre los que la sociedad puede trabajar para lograr un entorno más saludable.

Investigación

Conocer los aspectos que contienen más elementos peligrosos para nuestra salud en nuestro día a día y las soluciones posibles para eliminarlos.

Información

Indicar los factores constructivos, y socioeconómicos  que hagan más habitables, con menor carga contaminante nuestras ciudades en las próximas décadas.

Apoyo Jurídico

Conocimiento y análisis legislativo para proporcionar la máxima cobertura a la sociedad, así como la difusión de los avances normativos en este campo.

Difusión

Estudio y difusión de la compleja relación que tiene la contaminación ambiental con las reacciones de hipersensibilidad y las enfermedades crónico degenerativas.

Certificaciones

Ayudar a conseguir las certificaciones internacionales para identificar, medir y monitorizar las características de los espacios construidos que impactan en la salud y el bienestar de los ocupantes.

Análisis y diagnóstico

Obtención de cursos y diplomaturas de Técnicos Especialistas en Salud Ambiental y en Calidad de Ambiente interior, para identificar y ofrecer soluciones prácticas en los espacios que habitamos.

Áreas de acción

Interior de los espacios

N

Los Compuestos Volátiles Orgánicos (COVs)

N

Agua potable

N

Alimentos y la forma de conservarlos y tratarlos

N

Construcción y materiales utilizados

N

Estufas, hornos, etc. y los vapores tóxicos que generan

N

Radiaciones electromagnéticas

N

Ropa y textiles

N

Productos de higiene personal y Cosmética

N

Detergentes y productos de limpieza y desinfección

N

Biocidas y fumigaciones

Espacios exteriores

N

Contaminación atmosférica

N

Mala calidad del agua

N

Gases de efecto invernadero

N

Metales pesados

N

Compuestos orgánicos persistentes

N

Sustancias que agotan la capa de ozono

N

Sustancias acidificantes / eutroficantes / precursoras de ozono

N

Pesticidas y fertilizantes

N

Cambio climático

Son miles los productos y sustancias que pueden resultar tóxicas y las encontramos en casi todos los productos de consumo habitual, en el aire que respiramos y los alimentos y el agua que ingerimos, por lo que deberíamos aprender al menos a filtrar cómo evitar el consumo o contacto de los principales agresores de nuestra salud.

Los principales efectos sobre la salud son: el asma, alergias, rinitis, dermatitis, alteraciones en el sistema inmune, cáncer, infertilidad, neurotoxicidad, hipersensibilidad o intoxicaciones agudas. Las poblaciones de mayor riesgo son los niños, embarazadas y personas adultas mayores.

Es urgente, que el sector sanitario conozca la influencia de los tóxicos químicos y físicos sobre la salud, y su papel como desencadenante o agravante de diversas enfermedades.

Sigue todas nuestras publicaciones

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nuestros expertos

Envíanos tus dudas y te proporcionaremos la asistencia necesaria.

+34 911 987 553

Se informa al interesado que sus datos serán tratados por CESYMA SL. como responsable del tratamiento con la finalidad de atender su consulta y, en su caso, realizar las actuaciones necesarias para dar respuesta a la misma, salvo que nos lo indique. tu voluntad en contra. La legitimación de este tratamiento se realiza mediante su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en la dirección legal@cesyma.com. Puede consultar nuestra Política de Privacidad para obtener información adicional y detallada sobre el tratamiento de datos personales.

GDPR